Sugieren modificar la Ley 42-00 sobre discapacidad y piden el cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad
Las organizaciones de personas con discapacidad
entregaron una propuesta a los candidatos, que sugiere la modificación a la
actual ley de discapacidad o Ley 42-00 y el cumplimiento de la Convención de las Naciones
Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como un conjunto
de acciones específicas para mejorar la vida de este sensible segmento social.
El candidato presidencial del Partido Alianza por la Democracia (APD), Max
Puig, fue el primero en recibir esta propuesta, seguido por Fidel Santana,
aspirante vicepresidencial del Frente Amplio (FA).
También participó el candidato vicepresidencial de
Dominicanos por el Cambio (D*C), Faunlty Garrido, quien hizo una elocuente y documentada
exposición de la situación de la gente con discapacidad en la República Dominicana.
Guillermo Moreno, postulado a la presidencia por
Alianza País (AP), fue el último en
recibir la propuesta y responder a las inquietudes de la gente con discapacidad.
Las personas con discapacidad enfrentan numerosos
obstáculos en su diario vivir, por lo que aspiran a una sociedad inclusiva, a
la eliminación de las barreras arquitectónicas y de toda situación que afecte
sus derechos como seres humanos y limite su integración social.
Los candidatos asistentes mostraron gran empatía e
identificación con las demandas de las personas con discapacidad.
La actividad, organizada por la Fundación Internacional
Para Sistemas Electorales (IFES) y la Red Iberoamericana
de Entidades de Personas con Discapacidad (La Red), forma parte de un conjunto de acciones
implementadas por el proyecto “Con Derecho a Elegir, por la Inclusión de las
personas con discapacidad en los procesos electorales y políticos de la República Dominicana”,
que con el auspicio de la Agencia Internacional de Desarrollo de los
Estados Unidos (USAID) actualmente se lleva a cabo en el país.
Cristina Francisco, hablando en nombre de IFES, entidad que lleva a cargo el proyecto, valoró la receptividad de los candidatos participantes y confió en que el punto de vista de las personas con discapacidad sea tomado en cuenta.
Cristina Francisco, hablando en nombre de IFES, entidad que lleva a cargo el proyecto, valoró la receptividad de los candidatos participantes y confió en que el punto de vista de las personas con discapacidad sea tomado en cuenta.
Ángel Espinal, coordinador técnico del proyecto “Con
Derecho a Elegir”, por la
Red Iberoamericana de Personas con Discapacidad, señaló que
las personas con discapacidad son al menos el
15% de la población dominicana y que sus demandas deben de ser
escuchadas y tomadas en cuenta por quienes aspiran a dirigir la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentar esta infromación